El motivo de ser la patrona de los músicos no está muy claro, porque realmente no tenía nada que ver con la música. He estado buscando alguna explicación a este hecho, y en la wikipedia he encontrado que tal vez se debe a un error de traducción:
"La reputación artística de Cecilia fue, probablemente, el resultado de una mala traducción de las Actas de santa Cecilia.
La palabra latina organis, que significa ‘instrumentos musicales’ se tradujo como ‘órgano’. Entonces la frase se volvió ‘ella cantaba y se acompañaba con el órgano’. Y así Cecilia se volvió patrona de la música, y a partir del siglo XV (en el ámbito del Gótico cortés) se empezó a pintar a la santa cargando un pequeño órgano portátil, y otros instrumentos (clavicémbalo, laúd, etc.)"
- Venit dies in quo thalamus collacatus est, et, cantantibus organis, illa [Cecilia virgo] in corde suo soli Domino decantabat [dicens]: Fiat Domine cor meum et corpus meus inmaculatum et non confundar
- ‘Vino el día en que el matrimonio se celebró, y, mientras sonaban los instrumentos musicales, ella (la virgen Cecilia) en su corazón a su único Señor cantaba [diciendo]: Haz, Señor, mi corazón y mi cuerpo inmaculados y no sea yo defraudada.’ (paráfrasis del salmo LXX: In te Domine speravi; non confundar in aeternum.)
![]() |
Ésta es Santa Cecilia |
Sea como fuere, me parece muy acertado dedicar un día a la música y a los músicos, y para todos ellos va mi felicitación.
"La música es para el alma como la gimnasia para el cuerpo" (Platón)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario.