Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2013

Nuestro primer día del padre :)


Anne Geddes

En realidad es el segundo, pero el año pasado no sabíamos que nuestro canijo estaba ya en mi tripa, fue unos cuantos días más tarde cuando lo supimos.
Feliz día del Padre, es maravilloso compartir contigo esta experiencia. Os quiero.

sábado, 23 de febrero de 2013

Bolas de Navidad de goma eva

Bolas acabadas, listas para envolver.

Otra de las cosas que tenía pendiente publicar: son unas bolas para el árbol de navidad, hechas con goma eva. Las hicimos para regalar, por eso hay tantas.  Fue algo muy divertido y fácil, nos entretuvo un par de fines de semana, y los destinatarios de tales regalos quedaron encantados :)

Aquí sin los adornos


Materiales para hacerlas:
  • bolas de poliespán (o corcho blanco, como le llamaba de pequeña, jeje)
  • goma eva (foamy) de colores
  • pistola de pegamento
  • papel de horno
  • plancha de la ropa

Y el procedimiento es sencillo: se trata de forrar con la goma eva las bolitas de poliespán. Hay muchos tutoriales en la red sobre el tema, sobre todo si buscas cómo hacer fofuchas (las muñequitas que están tan de moda ahora) De forma resumida, es ir calentando con la plancha la goma eva, para que sea maleable y coja la forma de la bola. Después la pegas a la bola y luego decoras con los elementos que te guste. Si quieres colgarlas, tienes que añadirles un ganchito y ya están.

¿Os gustan?

miércoles, 13 de febrero de 2013

Experiencias de madre primeriza


Hola de nuevo,
Parece que ya me voy estabilizando, poco a poco estoy teniendo más tiempo libre y puedo dedicarlo al blog. Por ello, me gustaría ir compartiendo mi experiencia como madre, este nuevo camino que he comenzado y en el que ando perdida... y sin brújula :)

También quiero escribir sobre mi experiencia con el embarazo, por si a alguien le sirve de ayuda o consuelo, como me ocurrió en varias ocasiones al leer a otras mamás en la red.  Porque desde el momento en que vi las dos rayitas del test de embarazo, me asaltaron mil dudas y temores.
Así que si estáis interesad@s, las entradas estarán bajo la etiqueta de maternidad ;) Ya tengo varias ideas con las que comenzar, pronto veréis la primera de ellas.

martes, 3 de enero de 2012

Corazones para san Valentín.

Aquí tienes las ideas que propuse el año pasado, pero hay muchísimas más en la red:


¿No os parece una gran idea? Mejor si acompaña un libro bonito.Podemos bordar la inicial de la persona a la que se lo vas a regalar, o usar sus colores favoritos.
Source: flickr.com via Katie on Pinterest

Unas ceras de colores muy amorosas. Perfecto para hacerlas con los niños. Además de que pasarán un buen rato coloreando con ellas, se pueden aprovechar las ceras que se han partido o las que son pequeñitas ya.

Source: purlbee.com via Tracy on Pinterest

Bonitos y simples de hacer. Para usarlos como broche, o de llavero, por ejemplo.


Idea para decorar la casa, con unas revistas o periódicos viejos. No hace falta mucho más. Se pueden intercalar mensajes de amor, o frases que signifiquen algo especial para la otra persona.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Calendarios 2012

Hola a tod@s,

Ya no queda casi nada para dar la bienvenida al año nuevo, y hay que buscar calendario nuevo. Me gusta elegir calendario, es algo que me va a acompañar todo un año, ni más ni menos. Por eso busco uno bonito, que decore mi casa además de indicarme el día en el que vivo (y a veces ni con calendario me aclaro...)
En algunas revistas te los regalan, otros los puedes comprar y colaborar con una causa, o algunos negocios hacen publicidad con ellos.  Este año yo me he decidido por crear el mío propio y personal. Para ello, he estado buscando ideas, y aquí comparto las que más me han gustado. ¿Empezamos?

En esta página hay muchos calendarios gratuitos, pero el que más me ha gustado es éste. Puedes personalizarlo cargando una foto.
Tomada de aquí


En la página de Canon Creative Park tienes varias plantillas de calendarios para descargar totalmente gratis. El de la foto es muy chulo, y además muy decorativo.

Vía My Owl Barn

En el blog My Owl Barn nos proponen un calendario precioso y totalmente personalizado. Eliges entre todas las ilustraciones propuestas el mes en que quieres que vaya cada una, y después lo descargas. Todas son imágenes de búhos diseñadas por 45 artistas. Echa un vistazo, seguro que te enamoras de alguna de ellas.

Vía Conten in a Cottage
¿Qué me decís de este calendario? Es muy original, y además paasarás un rato entretenido recortando y pegando.Tienes la plantilla para descargarlo justo aquí.

Vía Shutter Sisters.

También se puede hacer un calendario con una caja de Cd. En la página Shutter Sisters te ofrecen la oportunidad de descargarte la plantilla y las instrucciones para poder crear tu calendario personalizado. Todo eso lo encontrarás aquí.

Espero que encontréis alguno de vuestro agrado. 

Feliz tarde a tod@s.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Y más adornos de navidad en fieltro.

Tomada de aquí


Éste lo voy  a hacer. Me ha encantado. Por lo sencillo que es y las posibilidades que admite, me parece perfecto. En vez de las dos bolitas se le pueden añadir unos abalorios, o unas bolitas navideñas, o
Aquí todo el tutorial para realizarlo, está en inglés, pero las fotos son muy claras.



Y estas luces navideñas son de lo más originales. Las puedes comprar aquí. Esta vendedora de Etsy tiene unas fundas preciosas en fieltro para libros electrónicos, echad un vistazo.

Ya queda menos para Navidad, ¿cómo vais con vuestros adornos?
Besos para tod@s.

martes, 22 de noviembre de 2011

Para escribir la carta a los Reyes Magos y Papá Noel

Sé que puede parecer pronto, pero queda un mes para que llegue Navidad, y seguro que los más pequeños ya están pensando en qué regalos pedir... y los que no son tan pequeños también ;)

Aquí he seleccionado unos cuantos modelos de cartas que podemos usar para escribir todo lo que deseamos esta Navidad. Debajo de cada imagen encontraréis el enlace de la página donde se encuentran.


Tomada de aquí
Tomada de aquí

Tomada de aquí


Tomada de aquí.


           Tomada de aquí

Ahora, ¡a llenarlas con nuestros deseos para estas fiestas!

domingo, 13 de noviembre de 2011

Conoce a Scout y Violeta, los peluches personalizables.

Hola de nuevo,

Esta entrada es posible gracias a bloguzz.
Hace unos días recibí en mi casa este muñeco tan sorprendente:

Su nombre es Scout, y es un peluche suave y mimoso, destinado a niños y niñas entre 6 meses y 3 años. Scout se conecta al ordenador a través de un cable USB, y así se le puede enseñar el nombre del niño o niña y cargar canciones de cuna y otras melodías.

Es  divertido que su muñeco lo llame por su nombre, y le haga preguntas e interactúe al  apretar sus patitas o el pecho. Se pueden elegir entre más de 40 melodías para personalizarlo, entre ellas canciones de cuna, y lleva una lucecita en el pecho que se enciende cuando habla.

El volumen se puede ajustar, eso es algo que me ha gustado especialmente, será porque somos algo sensibles con el volumen de ciertos juguetes, que a veces es más molesto que divertido.

Un inconveniente es que la aplicación que hay que descargar para poder personalizarlo sólo funciona con Windows, y en casa no tenemos este sistema operativo, por lo que vamos a tener que esperar a que nos "presten" un ordenador para poder enchufarlo y personalizarlo.

Es un regalo muy original para estas Navidades, y el precio que he visto que tiene (alrededor de 29 euros) no es demasiado elevado, teniendo en cuenta que los juguetes interactivos de este tipo suelen ser más caros.


Si queréis saber más sobre Scout y su amiga Violeta, os dejo su página aquí.

Tutorial árbol de Navidad con cartón.

Hola de nuevo,
Hoy traigo un tutorial muy sencillo para Navidad. Lo mejor de todo es que usamos cajas de cartón como material, y se tarda muy poquito.

Necesitamos:
  • Cartón.
  • Tijeras y/o cúter.
  • Pintura verde. También se puede forrar con papel de color verde o como se prefiera. Yo usé color verde para dar protagonismo a los adornos que luego iban a colgar del abeto.
Empezamos con el abeto:

Yo usé dos cajas de tomates, cortesía del Lidl de mi barrio. 

Si, antes se encargaron de llevar tomates...

Lo primero que hice fue cortar dos trozos de cartón del mismo tamaño, para trabajar más cómoda que con toda la caja. Después, dibujé la silueta del abeto y la recorté. Usé de molde esa silueta para cortar la segunda.


Como podéis ver, el abeto no tiene tronco, es sólo la forma de la copa. Para que se pueda quedar de pie, se le hace un corte arriba a una de las siluetas, y un corte por abajo (hasta casi la mitad) a la otra silueta. 
 Luego sólo hay que hacer coincidir las dos siluetas por los cortes y meter una dentro de la otra. Creo que viendo la foto es más fácil de entender. Así el abeto se mantiene en pie sin ningún soporte.

 Ya sólo queda pintarlo con pintura verde o forrarlo con papel de colores, como se quiera. Yo usé pintura verde, y éste es el resultado:


Es una pena que no tenga foto del árbol decorado, que sería el último paso ¡y el más divertido!
Si vais a colgar adornos de sus extremos, se pueden hacer unos cortes para que sea más fácil que se sujeten.

Espero que lo paséis bien creando y decorando vuestros abetos navideños.

¿Cómo lo decoraríais?

Saludos a todos y a todas:)

martes, 18 de octubre de 2011

Ideas con fieltro para Navidad.

Sí, puede que sea un poco pronto para pensar en la Navidad, pero yo creo que no. Me gusta hacer mis adornos, y este año me apetecen que sea de fieltro y lana. Le da un toque cálido a la decoración navideña, y son materiales fáciles de encontrar y que necesitan poco presupuesto. 
He estado buscando inspiración, y me gustaría compartirla con vosotros. 

Tomada de womansday.

En womansday proponen una guirnalda muy especial, con las ropitas de Papá Noel colgadas en perchas. Está en inglés, pero es muy fácil de hacer, y en la página 2 se encuentran los patrones para recortar las ropas en fieltro.


Tomada de www.webnavidad.com

En webnavidad hay muchas ideas sobre el tema, pero yo me quedo con este adorno, me parece sencillo y original. En el enlace encontrarás las intrucciones para realizarlo.



Tomada de navidad.es
Preciosos adornos, y muy fáciles de hacer. La combinación de blanco y rojo es lo que le da ese toque navideño. En este enlace encontrarás las instrucciones para hacerlo.
Tomada de myfantastictoys.

No podría olvidarme de las clásicas bolitas que decoran el árbol. En myfantastictoys comparten el tutorial para hacer éstas, y nos dejan el patrón para descargar junto con las instrucciones aquí. Está en inglés, pero tan sólo hay que cortar las piezas, coser y rellenar, fácil ¿verdad?

En cuanto tenga los míos los enseñaré. ¿Y vosotros, tenéis algún adorno en mente?

lunes, 10 de octubre de 2011

Figuras para Halloween.

Hola a todos,

Falta poco para Halloween, y este año me apetece ambientar un poco esa noche, y por ello he estado buscando ideas por la red.
Me encanta la clásica calabaza con cara terrorífica.  Cuando empezó a conocerse la fiesta de Halloween era de las cosas que más me gustaban, y todavía no he probado a hacer una.Este año espero hacer, y he buscado un tutorial que me ayude. En el siguiente vídeo explican cómo hacerla pero dándole un toque especial.


Si queréis dar un toque más tétrico a la casa, podemos crear nuestra propia tela de araña. Voy a colgar un par en el pasillo o en el salón para mi propia casa encantada...




Recortar unos murciélagos en cartulina negra y decorarlos, poniéndole ojos y colmillos de vampiro. Aquí os dejo un dibujo para empezar, pero buscando un poco seguro que encuentras alguno a tu gusto.
Tomado de aquí

 Si después les atas un hilo, los puedes colgar del techo y que vuelen durante la noche.

Pronto traeré más ideas ¡¡de miedo!!

jueves, 27 de enero de 2011

Pensando en san Valentín.

Hola a todos,



Hoy me dio por curiosear sobre el día de los enamorados, y he querido compartir mis descubrimientos aquí:
  • La primera vez que se asocian amor romántico y san Valentín es en el Parlement of Foules (1382), del inglés  Geoffrey Chaucer. 
  •  La Iglesia católica reconocía 11 días de san Valentín hasta el Concilio Vaticano II. Y el 14 de febrero se celebraban al menos 3 de esos once días. En ninguno de ellos se ha encontrado alguna relación entre el santo y algún elemento romántico.
  • Una explicación que se da a la unión de este día con la celebración del amor, hace referencia a unos festivales de fertilidad que tenían lugar en Grecia (el mes de Gamelión, dedicado al matrimonio de Zeus y Hera) y en Roma (Lupercales, fiestas asociadas a la fertilidad sin matices románticos)
  • En Colombia se llama Día del amor y la amistad. Se celebra en septiembre, porque en febrero es el  Carnaval de Barranquilla. 
  • En Egipto tampoco se celebra en febrero, sino el 4 de noviembre.
  • Muy curiosa es la celebración en Japón. Este día, las mujeres regalan a los hombres chocolates, tanto a familiares como amigos y compañeros de trabajo. Un mes después, el 14 de marzo, los hombres regalan a las mujeres algo blanco, ya sea chocolate, dulces, ropa interior,... Este día se conoce como White Day.
 En casi todos los países, cualquiera que sea el día en que lo celebren, es tradición hacer un regalo a la pareja y a la gente que queremos. Podemos comprar algo, pero es un detalle muy bonito hacerlo con nuestras propias manos. Además de que lo haremos a nuestro gusto, la persona que lo recibe sabe que hemos dedicado tiempo y cariño al regalo. Aquí os dejo algunas ideas que he encontrado por la red, iré añadiendo según encuentre más.



Holiday Crafts nos propone un banderín tan bonito como el de la foto, con tutorial y patrones incluidos.

Foto tomada de crafts kaboose       

En Crafts Kaboose nos enseñan estas tarjetas para sorprender a los amigos. Son muy fáciles, para hacer con niños o ellos solitos.

Podemos hacer una guirnalda de corazones para decorar la casa...
 
 

 Decorar unos lapiceros...


 o estos alfileteros con forma de corazón. Todos ellos están tomados de allfreecrafts.com

Besos para todos.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Plastilina casera

Hola de nuevo,

Hoy os traigo un poco de diversión para los peques y por qué no, para los mayores también;) Se trata de realizar nuestra propia masa para modelar o plastilina.
Todos los ingredientes son fáciles de encontrar, los tenemos en cualquier cocina. Así que, si se presenta una tarde aburrida en casa ¡ya no hay excusa para divertirse!

imagenes para blogspot


Los ingredientes son:
2 taza de harina
1 taza de sal
2 cucharadas de aceite (de girasol o el que tengamos)
Agua
Colorante alimentario (para darle color a la masa)


Y la forma de hacerla es muy sencilla. Ponemos la harina, sal y el aceite en un recipiente, y vamos añadiendo agua hasta crear una masa consistente y que no se pegue a las manos.

Una vez hecha la masa, si queremos darle color, hacemos lo siguiente. Para obtener varios colores, dividimos la masa en tantas bolitas como colores queramos, y a cada bolita le añadimos unas gotas de colorante hasta obtener la intensidad deseada.



¡Ya tenemos nuestra masa hecha!
Podemos conservarla varios días. Cuando no la usemos, debes guardarla en un bote hermético (una fiambrera, por ej.) Y si la notas algo reseca y dura, añade un poco de agua para ablandarla.

Si no tenías colorante alimentario y las figuras quedan un poco "sosas", puedes hornearlas un poco para que se endurezcan y pintarlas. Así puedes conservarlas como un bonito recuerdo.




imagenes para blogspot


Una buena idea para hacer el Belén de la casa, una figura que hayamos perdido o ampliarlo con nuevos personajes.

Que paséis buen día:)

sábado, 27 de noviembre de 2010

Más adornos de Navidad.

Hola a todos,

Y es que ya no queda casi nada para la Navidad. En algunos sitios ya han decorado las tiendas con todo tipo de luces y adornos.
Yo os traigo unas cuantas ideas que he ido encontrando por internet. Y es que este año no pienso comprar nada, a reutilizar se ha dicho!!


En bricolaje10.com he visto esta guirnalda realizada con gominolas (creo que en mi caso... ¡no aguantaría mucho adornando el árbol!)


 ¿Y qué tal estas estrellas para nuestro arbolito? Están hechas con cartón, en lasmanualidades.com nos dicen los pasos a seguir y nos dan el patrón para recortarlas.



Bueno, todos tenemos por ahí algún cd que está rallado, o de propaganda, o de los drivers de algún  periférico que lleva tiempo ya sin usarse siquiera... ¿por qué no recortarlos con formas navideñas? La foto y la idea están tomadas de www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado


Y si lo que tienen a mano sólo es papel y colores, en este vídeo nos enseñan a realizar copos de nieve.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Entre costuras

Hola de nuevo,

Una de las cosas que tengo pendiente por aprender es coser. Bueno, no es que no sepa coser, lo que no sé es hacerlo bien, en condiciones, sin "chapuzas".
 Y el día que aprenda me atreveré con cosas como éstas:



O ésto:

¿Y estos vestidos para niñas?
Vistas en Kireei.com
 
Todas esta ideas tienen como materia prima una camisa de caballero. Creo que voy a buscar alguna de mi padre y probar. Si no, nunca voy a aprender a coser, y es algo sencillo de hacer, por lo menos la falda de la segunda foto lo parece. Si lo intento traeré la prueba del delitos.
 
Besos a todos.

martes, 16 de noviembre de 2010

Adornos en fieltro.

Hola de nuevo,

El fieltro es un material que nos da mucho juego para crear, me gusta mucho trabajar con él. Hay un montón de colores para elegir, estampados, lisos, con texturas, ... y distintas calidades y precios. Además, no se deshilacha, se puede pegar o coser, y para hacer manualidades con niños es muy cómodo.
 Así que, ¿por qué no usarlo para hacer nuestros adornos para el árbol de Navidad?


Como veis, sólo hay que recortar el patrón en cartón o cartulina, cortar dos figuras iguales, una de cada color, y unir.

En manosmaravillosas.com tenemos un montón de ideas estupendas para realizar. Estos arbolitos que proponen me parecen preciosos:


Si necesitas patrones o moldes para empezar, en esta página tienes unos cuantos: http://www.primeraescuela.com Sólo tienes que hacer click en el tamaño que quieras obtener del dibujo.También hay dibujos relacionados con la navidad para colorear.
En lasmanualidades.com tienes un patrón de copo de nieve que puedes descargar. Proponen una tarjeta navideña, pero podemos darle más usos, ¿no?
Y en  lacajitamagica.com tenemos muuuuuchos más.

¿Aqué estáis esperando? Feliz día.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Reciclando con niños

¡Hola de nuevo!

Aquí ando enredando un poco... si es que esto de ponerse a buscar cosas es un vicio, te puedes pasar toda la mañana viendo las manualidades tan chulas que hace la gente y ni te enteras.
Hace tiempo que le daba vueltas a la idea de reutilizar los envases de los yogures, y hoy he visto algo que me ha gustado para hacer con niños. La pena es que no tengo a ninguno cerca... pero lo anoto por si acaso;)
Se trata de un gusano articulado con los envases. Los materiales son fáciles de tener, o de improvisar.




Y si sólo disponemos de dos vasos, siempre podemos recurrir al clásico teléfono. No tienen que ser de yogur, pueden ser de papel, de plástico... 

Feliz sábado^_^